✅ 1. Prepara el guion
Antes de grabar, tened claro:
-
Quién habla y cuándo
-
Qué vais a decir (esquema listo ❤️)
-
Dónde van los sonidos y la música
Truco: Ensayad una vez antes de grabar 😉
✅ 2. Elige el lugar
Buscad un sitio:
-
Sin ruido
-
Puertas cerradas
-
Sin gente entrando y saliendo
-
Mejor con paredes cerca que hagan “eco suave”
✅ 3. Elige la herramienta
Podéis grabar con:
📱 Móvil
💻 Tablet
🖥️ Ordenador con micrófono
Apps fáciles y gratuitas:
-
Grabadora de voz del móvil (lo más fácil)
-
iMovie / GarageBand (Apple)
-
Audacity (ordenador)
-
Flip o Canva – Audio (muy intuitivo)
-
Anchor / Spotify for Podcasters (si queréis más profesional)
✅ 4. Colocación del micrófono
-
El móvil a 15–20 cm de la boca
-
No moverlo mientras habláis
-
No soplar ni golpear la mesa
Truco: Poned el móvil sobre un libro 📚 para que no se oiga la mesa
✅ 5. Técnica al hablar
-
Hablad claro y despacio
-
Sonreíd (¡se nota en la voz!)
-
Vocalizad
-
No gritéis ➜ mejor voz natural
-
Si falláis… no pasa nada, repetid
✅ 6. Añade música y efectos (opcional)
Ideas de sonidos 🎵:
-
Viento ❄️
-
Campana 🛎️
-
Pasos 👣
-
Página pasando 📖
⚠️ Bajad el volumen para que no tape las voces
✅ 7. Revisad antes de entregar
Comprobad:
✔️ Se oye bien
✔️ Se entiende
✔️ Todos han hablado
✔️ Respeto y buen tono
Si algo suena raro… ¡volvéis a grabar ese trocito!
✅ 8. Entrega
Formato recomendado: MP3 o M4A
Nombre del archivo:
3ESO-GrupoX-Podcast-Empel
Subir a Classroom / pendrive / Drive según indique la profe 📤
🎤 Tips estrella
⭐ Respirad antes de hablar
⭐ Sonreíd
⭐ Imaginad que habláis a vuestros padres o amigos
⭐ Sed naturales
“No busquéis ser perfectos… buscad contar algo bonito y con corazón.” 💙