27 octubre, 2025

La donación de órganos en España. Requisito: tener 18 años.

1. ¿Qué es la donación de órganos?

Donar órganos significa permitir que, cuando una persona muere (o en algunos casos estando viva), sus órganos o tejidos se utilicen para salvar o mejorar la vida de otras personas.

2. La ley que lo regula

La donación de órganos en España está regulada por la Ley 30/1979, de 27 de octubre, y otras normas posteriores.

El organismo que coordina todo el sistema es la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

3. Principio básico: consentimiento presunto

En España todos somos donantes, a menos que hayamos dicho lo contrario en vida.

-->  Esto se llama “consentimiento presunto”.

Sin embargo, en la práctica siempre se consulta a la familia, para confirmar la voluntad del fallecido y evitar conflictos.

4. Tipos de donación

  • Donación en vida: una persona viva puede donar un órgano o parte de él (por ejemplo, un riñón o parte del hígado).

  • Donación después de la muerte: cuando una persona fallece, sus órganos pueden servir para salvar a otros.

5. Principios éticos y legales

La ley se basa en tres ideas muy importantes:

  • Altruismo: donar es un acto voluntario y gratuito (nunca se paga por un órgano).

  • Justicia: los órganos se asignan según criterios médicos, no económicos.

  • Anonimato: el donante y el receptor no se conocen.

6. Cómo se decide si alguien puede donar

  1. Un médico certifica la muerte encefálica (cuando el cerebro deja de funcionar).

  2. Se comprueba que la persona no se había negado a donar.

  3. Se pide el consentimiento de la familia.

  4. La ONT coordina el traslado de los órganos y su asignación a los pacientes que los necesitan.

7. La nueva ley para donantes vivos (2024)

La Ley 6/2024, en vigor desde marzo de 2025, protege mejor a las personas que donan un órgano estando vivas:

  • Tienen derecho a baja laboral especial y a prestación económica mientras se recuperan.

  • Se refuerza su seguimiento médico y psicológico.

8. Un dato importante

España es líder mundial en donación de órganos desde hace más de 30 años.


Contesta razonando tus respuestas:

  • ¿Por qué crees que la familia debe ser consultada, si la ley ya dice que todos somos donantes?

  • ¿Qué valores (solidaridad, justicia, empatía…) aparecen en la donación de órganos?

  • ¿Te parece bien que la donación sea presunta, o crees que debería pedirse permiso explícito?