20 octubre, 2025

Proyecto Raquel: la misericordia en acción

El Proyecto Raquel es una iniciativa pastoral dentro de la Iglesia Católica que ofrece acompañamiento, sanación y reconciliación a personas que han vivido un aborto provocado, ya sea directa o indirectamente (madres, padres, profesionales, familiares, etc.). 

El nombre hace referencia a la figura bíblica de Raquel, citada en Jeremías 31,15 y Mateo 2,18 , como símbolo del llanto por los hijos perdidos.


 ¿Qué es el Proyecto Raquel?

Es un programa de sanación espiritual y psicológica desarrollado originalmente en Estados Unidos por la Conferencia de Obispos Católicos (USCCB) y adaptado en varios países (incluido España y muchos de América Latina).

Su enfoque es misericordioso, no condenatorio, centrado en la persona, su dolor, su historia y su camino hacia el perdón, el reencuentro y la paz interior.

 OBJETIVOS

  • Sanar heridas profundas tras un aborto provocado.

  • Ofrecer un proceso de reconciliación con Dios, consigo mismo, con el hijo abortado y con la comunidad.

  • Proporcionar acompañamiento personalizado y confidencial desde la fe, pero también integrando recursos psicológicos.

 ¿CÓMO FUNCIONA?

El Proyecto Raquel no es un curso ni una terapia en grupo: es un camino personal de reconciliación. 

Normalmente sigue estos pasos:

  1. Primer contacto confidencial (por teléfono o email).

  2. Entrevista inicial con un coordinador pastoral.

  3. Acompañamiento personalizado, que puede incluir:

    • Apoyo espiritual (confesores preparados).

    • Acompañamiento psicológico (voluntarios formados).

    • Lectura y reflexión de textos (como el libro del Proyecto Raquel).

    • Ritos simbólicos de reconciliación (cartas, oraciones, etc.).

    • En algunos casos, retiros de sanación.

  4. Sacramento de la confesión, cuando la persona lo desea y está preparada.

CONTEXTO EN LA IGLESIA

  • Inspirado en la Evangelium Vitae de San Juan Pablo II (1995), que en su n.º 99 se dirige directamente a las mujeres que han abortado, recordándoles que:

    “El Padre de toda Misericordia os espera para ofreceros su perdón y su paz.”

 ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • A mujeres que han abortado y viven con culpa, dolor o vacío.

  • A hombres que participaron directa o indirectamente en un aborto.

  • A profesionales de la salud, trabajadores sociales o familiares que vivieron esta experiencia.

  • A creyentes o no creyentes que buscan sentido, perdón o paz interior.

 FRUTOS DEL PROYECTO

  • Recuperación de la autoestima y el sentido de la vida.

  • Reconciliación con Dios y con el hijo perdido.

  • Superación de traumas emocionales.

  • Vida espiritual renovada.

  • Compromiso social o pastoral en algunos casos (convertirse en agentes de misericordia para otros).

Imagínate que estás involucrado en un aborto y quieres pedir ayuda (de manera anónima) al Proyecto Raquel en Badajoz. 
  1. Averigua el número de teléfono ( ¿Tienen WhatsApp?)
  2. ¿A qué te comprometes si aceptas su ayuda?




¿Dónde esta la IGLESIA? ¡Donde se la necesita!



Adoratrices de Badajoz
Parroquia de San Juan de Dios Badajoz
Tel.: 924 247 365
Campo de trabajo: Ayuda a la mujer embarazada. Existe una iniciativa en la Parroquia San Juan de Dios de Badajoz por la que se tiene preparado alojamiento en habitación junto con ayuda económica. 

Asociación Pro Derecho a la Vida Badajoz
C/ Afligidos, 4-bajo. 06001 Badajoz
Tel.:638 133 228 / 924 251 353 – Fax.: 924 212 560
Campo de trabajo: Ayuda a la mujer embarazada: ropa, pañales, sábanas, colonias, etc.…

Asociación RedMadre Extremadura
Email: extremadura@redmadre.es
C/ Marquez de Oquendo, 29-bajo B. 
Tel.: 603 781 094
Campo de trabajo: Formación de voluntarios/voluntarias; atención directa a la embarazada en situación de riesgo de abortar («rescates»); acompañamiento durante el resto del embarazo y hasta el parto, con la asignación de una persona voluntaria, acogimiento familiar (alojamiento de embarazadas en el hogar de una familia voluntaria).

Proyecto Raquel. Diócesis Mérida-Badajoz