10 noviembre, 2025

Descubriendo las partes de un templo católico

1. ¿Qué es un templo?

Un templo o iglesia es la casa de Dios y de su pueblo.
Allí los cristianos nos reunimos para rezar, cantar, escuchar la Palabra y celebrar la Misa.

Pero… ¿sabías que cada rincón tiene un nombre y un significado especial?
¡Vamos a descubrirlo!


2. Las partes más importantes


Presbiterio

Es la zona más cercana al altar, un poco más alta. Allí se sientan los sacerdotes y ayudan los monaguillos.
👉 Representa el Cielo, porque desde ahí se celebra el misterio más grande: la Eucaristía.

Altar

Es una mesa muy especial, donde el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.
👉 Simboliza a Jesús mismo, que se ofrece por nosotros.

Sede o Cátedra

Es la silla del sacerdote, desde donde preside la celebración.
👉 Representa el servicio y la autoridad en la comunidad.

Ambón

Desde aquí se leen las lecturas y el Evangelio.
👉 Es la mesa de la Palabra, donde Dios nos habla.

Credencia

Una mesita auxiliar donde se colocan las vinajeras, el agua y los objetos del altar.
👉 Representa la preparación y el servicio.

Sagrario o Tabernáculo

Pequeño “armario dorado” donde se guarda la Eucaristía.
👉 Simboliza la presencia viva de Jesús en la iglesia.
(Suele tener una luz roja encendida cuando hay hostias consagradas.)

Nave Central

Es el espacio donde se sientan los fieles.
👉 Representa el barco de la Iglesia que navega hacia Dios.

Bautisterio

Lugar donde está la pila bautismal. Aquí nacemos a la fe en el Bautismo.
👉 Simboliza el comienzo del camino cristiano.

Coro

Zona donde se colocan los cantores y músicos que ayudan en la liturgia.
👉 Representa la alegría y la oración cantada.

Confesionario

Pequeño lugar donde el sacerdote escucha las confesiones.
👉 Simboliza el perdón y la misericordia de Dios.

🛎️ Campanario

Desde allí suenan las campanas que llaman a la oración o anuncian una fiesta.
👉 Representa la voz de la comunidad que invita a encontrarse con Dios.



Actividades en el cuaderno: copia y contesta

1. ¡Dibuja tu iglesia ideal!

Haz un dibujo de una iglesia (puede ser real o inventada) y coloca etiquetas con los nombres de las partes.
Colorea cada zona de un color distinto y escribe su función.

🧠 2. Relaciona y piensa

Une con flechas:

  • Altar →

  • Ambón →

  • Sagrario →

  • Bautisterio →

  • Confesionario →

Con estas palabras:
“Palabra de Dios”, “Lugar del perdón”, “Presencia de Jesús”, “Mesa del sacrificio”, “Nacimiento a la fe”.

3. Frase personal

Elige una parte del templo y completa:

“Ese lugar me hace pensar en…”