08 marzo, 2025

Preguntas sobre la muerte

Aquí tienes una serie de preguntas sobre la muerte;  algunas te harán reflexionar, otras debatir y algunas pueden generar un poco de incomodidad… como la propia muerte. 💀😈

Recuerda...es lo que tú opines. TODAS tus respuestas estarán bien si son fruto de tu reflexión.

🔹 Reflexión Existencial

  1. Si supieras que te queda un mes de vida, ¿seguirías viniendo a clase o por fin serías feliz?
  2. ¿La muerte es el final o simplemente un giro de guion en nuestra existencia?
  3. Si pudieras elegir cómo morir, ¿optarías por algo épico o por algo que no acabe en los titulares de "Muertes Ridículas del Año"? Explícame cómo.
  4. ¿Crees que la vida tiene sentido o solo es una larga broma cósmica con un final trágico?
  5. ¿Y si cuando morimos nos despertamos en otra vida… y es lunes otra vez y tienes que ir al insti?¿Podría ser?

🔹 Historia y Sociedad

  1. ¿Por qué en la Edad Media la muerte era el entretenimiento favorito y ahora nos da yuyu hasta hablar de ella?
  2. ¿Si existiera la reencarnación, qué castigo kármico crees que te tocaría? (¿te reencarnarías en lagartija, helado de pistacho o plátano de Canarias?).
  3. ¿Cómo crees que reaccionaría una momia egipcia si despertara hoy y viera que la vendemos en museos como si fueran figuritas vintage?
  4. ¿Por qué nos asusta más un cementerio de noche que un hospital, si en el segundo hay más gente muriendo en tiempo real?
  5. ¿Qué es peor: la muerte o que tu familia elija la peor foto para recordarte en tu funeral?

🔹 Ciencia y Medicina

  1. Si pudieras congelarte para despertar en el futuro, ¿crees que te recibirían como un viajero en el tiempo o como miras tú un filete mal descongelado?
  2. ¿Hasta qué punto es bueno alargar la vida? ¿O es mejor morir dignamente antes de que te pongan croquetas en la sopa sin preguntarte?
  3. ¿Y si después de morir seguimos conscientes, pero atrapados en nuestro ataúd escuchando a los familiares discutir por la herencia?
  4. ¿Tener miedo a la muerte es natural o solo falta de costumbre?
  5. ¿Si las máquinas pudieran descargar nuestra mente, seríamos inmortales o solo pendrives con traumas?

🔹 Cultura 

  1. ¿Por qué la muerte es tabú en la vida real, pero nos encanta verla en pelis, series y memes?
  2. Si tu muerte fuera dirigida por Hollywood, ¿qué banda sonora te gustaría que sonara en tu gran escena final?
  3. ¿Te gustaría que en tu funeral hubiera catering, DJ y photocall o prefieres el clásico "lágrimas y discursos incómodos"?
  4. Si tu epitafio tuviera que ser un meme, ¿Cuál elegirías?
  5. ¿Morir es el final o solo una descarga bloqueada hasta nuevo aviso?



MOISÉS, EL PRIMER LÍDER EN FUGARSE SIN GPS

Imagínate que un día estás tan harto de la opresión que decides sacar a todo tu pueblo de Egipto, cruzar un mar abierto sin barco y sobrevivir 40 años en el desierto con una dieta exclusiva de maná. 

Bienvenido a la historia de Moisés

el primer líder que se fue de viaje sin GPS y con seguidores que se quejaban más que los alumnos de 3º del Bárbara.

Tu misión será descubrir quién fue este hombre, qué hizo y por qué, a pesar de todos los líos en los que se metió, sigue siendo un referente en la historia, la religión y los valores.

📌 TAREA

Tu objetivo será investigar sobre Moisés y presentar tu versión de los hechos en uno de estos formatos:

1️⃣ Infografía: "Moisés, el influencer del Éxodo"
2️⃣ Cómic o relato: "Un día en la vida de Moisés (y su paciencia infinita)"
3️⃣ Vídeo o podcast: "Cómo dirigir un pueblo sin WiFi ni mapas"
4️⃣ Noticia de periódico: "¿Fue Moisés un líder genial o el primer guía turístico perdido?"

🛠️ PROCESO

1️⃣ Investigación: el trasfondo del Éxodo

Para no ir tan perdidos como los israelitas en el desierto, consulta estas fuentes y, por supuesto, las que tú quieras:

  • 📖 Éxodo (Antiguo Testamento) → Spoiler: el protagonista sobrevive.
  • 🌐 Artículos sobre la esclavitud en Egipto y el éxodo (sin TikToks de la época, lo siento).
  • 🎥 Documentales sobre Moisés y su viaje sin Google Maps.

2️⃣ Preguntas clave (porque copiar de Wikipedia o chatGpt no cuenta)

  • ¿Quién era Moisés antes de convertirse en el primer líder sindical de esclavos?
  • ¿Cómo convenció al faraón para que los dejara ir sin pagar indemnización?
  • ¿De dónde sacó las tablas con los Diez Mandamientos? ¿Black Friday celestial?
  • ¿Qué valores podemos aprender de un hombre que aguantó 40 años a un pueblo que solo se quejaba?

3️⃣ Creación del Trabajo Final

Elige tu formato y ponle creatividad. Moisés ya hizo lo difícil, tú solo tienes que contarlo de forma original.

📌 RECUERDA: Lo importante no es solo lo que cuentes, sino cómo lo cuentes. Quiero ver creatividad, sentido del humor y que se note que has aprendido. Moisés no tuvo una vida aburrida, así que tu trabajo tampoco debería serlo. ¡A por ello! 😆🔥✝️

4️⃣ Responde de manera individual

  • ¿Serías capaz de liderar a un pueblo que siempre está quejándose?
  • ¿Los Diez Mandamientos siguen siendo útiles o necesitan una actualización 2.0?
  • ¿Cómo habría cambiado la historia si Moisés hubiera tenido Google Maps?

📊 EVALUACIÓN (NO HABRÁ PLAGAS, SOLO NOTAS)

CriteriosNivel Moisés (4)Nivel aprendiz de profeta (3)Nivel perdido en el desierto (2)Nivel faraón en apuros (1)
Investigación

Información completa, sin plagios y con curiosidades épicas
Información correcta, pero sin mucha chispaInformación justa y falta de profundidadInformación sacada de Wikipedia sin pensar
Creatividad

Trabajo original y divertido, Moisés estaría orgulloso
Trabajo claro y correcto, pero sin salirse del guionPoco original, parece un resumen de un libro de textoFalta total de esfuerzo, estilo papiro en blanco

Reflexión sobre valores


Relaciona los valores de Moisés con la vida actual de forma brillante
Relación correcta, aunque sin mucha reflexiónReflexión superficial o muy cortaNo hay reflexión, solo relleno para que parezca más


Participación en el debate



Defiende sus ideas con argumentos sólidos y humorParticipa con buenas ideas, pero sin mucha chispaInterviene poco o con argumentos débiles


No abre la boca ni bajo amenaza de plagas




📌 CONCLUSIÓN 
Moisés no tuvo una vida fácil: esclavo, fugitivo, líder, legislador… y todo eso sin recibir ni un solo salario. Pero su historia dejó valores que siguen vigentes hoy en día: justicia, libertad, liderazgo y paciencia (especialmente con gente quejica).