22 septiembre, 2025

Carta de mi planta carnívora


Imagina que tienes una planta carnívora muy especial. Habla, siente... ¡y se enfada cuando no la riegas! 

Escribe una carta desde el punto de vista de tu planta. ¿Qué te diría después de una semana de abandono? ¿Cómo se siente? ¿Qué te reclama? ¿Te perdona o amenaza con comerse tu móvil?

✍️ Pautas para escribir la carta:

    • • Empieza con un saludo original: “Querido humano olvidadizo”, “A quien no me riega desde el martes…”

    • • Usa tono libre: puede ser dramática, graciosa, triste o sarcástica.

    • • Describe cómo se siente y qué ha vivido.

    • • Incluye al menos una petición, un reclamo y una advertencia.

    • • Firma como si fuera la planta: “Con hojas marchitas, tu carnívora triste 🌱”.



Pregunta de reflexión final:

¿Qué parte de ti se "seca" cuando no te cuidas o no prestas atención a lo importante?




Ofensas voluntarias a la ley de Dios

Los Diez Mandamientos o Decálogo son las «diez palabras» que recogen la Ley dada por Dios al pueblo de Israel durante la Alianza hecha por medio de Moisés (Ex 34, 28). 

El Decálogo, al presentar los mandamientos del amor a Dios (los tres primeros) y al prójimo (los otros siete), traza, para el pueblo elegido y para cada uno en particular, el camino de una vida liberada de la esclavitud del pecado.

Tercer Mandamiento: Santificarás las fiestas.
Cuarto Mandamiento: Honrarás a tu padre y a tu madre.
Quinto Mandamiento: No matarás.
Sexto Mandamiento: No cometerás actos impuros.
Séptimo Mandamiento: No robarás.
Décimo Mandamiento: No codiciarás los bienes ajenos

Piénsalo bien:

Se puede pecar de pensamiento, palabra, obra y omisión





Engañar a un amigo, beber alcohol, fumar, mirar pornografía, ser ateo, el aborto, gritar, la pereza, tener relaciones sexuales, pedir comida a domicilio un día de lluvia, vender droga, vender caramelos, comprar un cupón de la ONCE, jugar a juegos de azar, retirarle la palabra a alguien, sentir atracción por alguien, no confesarse, no ir a misa, no estudiar para un examen, tener dudas de fe, hacer trampa en un juego, copiar sin que te pillen, matar a una mosca, matar a un perro, cortar una flor, callar ante una injusticia, reírse en misa o en un acto serio, no reciclar.

Añade dos acciones más en cada columna.





Conecta de la semana del 22 de septiembre





 Si un caracol con corbata llamara a tu puerta para entrevistarte sobre quién eres en realidad,

 ¿Qué pregunta te daría más miedo que te hiciera?




¿Quiénes somos?

La persona está formada por diferentes dimensiones o aspectos fundamentales:

el cuerpo, la inteligencia, la afectividad, la individualidad, la sociabilidad y la espiritualidad.

El siguiente cuento enseña la importancia de desarrollar la dimensión espiritual: escuchar y cuidar la propia alma para ser más feliz con Dios, con los demás, consigo mismo y con la naturaleza.

Cuento: «El pájaro del alma»



Copia y contesta en tu cuaderno:

1.- ¿Qué es el alma? 
2.- ¿Y el «pájaro del alma»? 
3.- ¿Dónde vive?
4.- ¿Por qué es importante escuchar y ser amigo del «pájaro del alma»?
5.- ¿Qué frase o parte del cuento te gusta más? ¿Por qué?
6.- ¿Qué te enseña este cuento?