¡El santo de las que se llaman Pilar!
Hasta aquí llegamos todos, pero ¿por qué no es fiesta el día de santa Rita, san Atón o san Cucufato?
¡LA FIESTA NACIONAL!
Hoy es una fiesta grande para todos.
Desde 1987 se celebra la Fiesta Nacional.
Antes había tenido otros nombres: Día de la Raza y Día de la Hispanidad. En 1931 Ramiro de Maeztu escribió en la revista Acción Española que «El 12 de octubre, mal titulado el Día de la Raza, deberá ser en lo sucesivo el Día de la Hispanidad», pero la Ley 18/1987 le cambió definitivamente al nombre al actual: Fiesta Nacional.
Existe un protocolo (una manera de comportarse) cuando uno escucha el Himno Nacional, o cualquier otro himno.
- Ponerse de pie con una postura erguida y brazos firmes, es decir, uno no se puede quedar sentado, ni cruzar los brazos: ya sea delante del pecho o a la espada.
- Estar en silencio.
- Tener una actitud respetuosa y seria, en todo momento´
¡Qué bien lo hace Néstor!
Nos toca aprender de él.
Himnos
Estábamos hablando de la Fiesta Nacional y la VIRGEN del PILAR.
La patrona de la Guardia Civil es la Virgen del Pilar, que coincide con la Fiesta Nacional, no es la patrona de España, pero tiene mucho que ver con Santiago, que sí es el patrón de España.
¡Qué lío!
La patrona de España es la Inmaculada Concepción que a su vez es también la patrona de los militares. 8 de diciembre.
La patrona de la Hispanidad es la Virgen de Guadalupe y también es la patrona de Extremadura es el 8 de septiembre.
La patrona de la Guardia Civil es la Virgen del Pilar que coincide con la Fiesta Nacional, el 12 de octubre.
El patrón de España es el apóstol Santiago, el 25 de julio.