🎯 Desafío:
La Semana Santa no cae siempre en la misma fecha, porque se basa en un cálculo astronómico:
📌 El Domingo de Pascua es el primer domingo después de la primera luna llena tras el 21 de marzo (equinoccio de primavera).
Pero claro, en la Edad Media no tenían Google para mirar la luna llena, así que crearon el algoritmo de Gauss. Sí, un algoritmo... suena a reto, ¿verdad?
1️⃣ Paso 1: Encontrar el número de oro
📜 "Dividid el año entre 19 y obtened el resto. Este número es vuestro código lunar."
- Ejemplo para 2050: 2050 ÷ 19 = 107, con un resto de 13 (este es el número clave).
2️⃣ Paso 2: Calcular la luna llena pascual
📜 "Multiplicad vuestro código lunar por 19, sumad 24 y dividid entre 30. El resto os dirá la fecha de la Luna Llena."
- Ejemplo para 2050: (13 × 19 + 24) ÷ 30 → resto = 27 (la Luna Llena es el 27 de marzo).
3️⃣ Paso 3: Buscar el primer domingo
📜 "¡No os confiéis! La Pascua no es la luna llena, sino el primer domingo después de ella."
- Ejemplo: La Luna Llena del 27 de marzo de 2050 es un lunes, así que el siguiente domingo es el 1 de abril. ¡Esa es la fecha de Pascua!.