Carta a tu yo del pasado
Escribirle una carta a tu yo del pasado es un ejercicio que, para mi, es sumamente interesante. Dedicarle unas líneas a esa persona que fuiste en en septiembre de 2023 es una buena excusa para, incluso, reflexionar sobre lo dura que fuiste contigo misma y como, en perspectiva, ahora te das cuenta o entiendes algunas cosas o situaciones.
Consejos sobre qué escribir
Lo que me gustaría decirte es que lo ideal es que no pienses esta carta como una oportunidad de reprocharte cosas que no hiciste o que no salieron como querías. Ya tenemos nuestra voz criticona 24×7 haciendo ese trabajo. En esta carta la intención es que te conectes con esa tú del pasado y que puedas sanar heridas y ser compasiva y amable contigo.
Ideas sobre temas para escribirle una carta a tu yo del pasado
- Puedes empezar la carta contando cómo estás ahora
- Contarte por qué estás escribiendo esta carta.
- Hablar sobre los sueños y proyectos que te acordarás tenías a principio de curso y qué hiciste con ellos.
- Relatar algún hecho puntual que te haya dolido y que en su momento no entendiste.
- Date consejos que te hubiera gustado escuchado en ese momento pero sabiendo que, probablemente si te lo decían, no tenías la suficiente madurez para aprovecharlos.
Recuerda que la intención no es reprocharte.