1️⃣ Elección de la mujer bíblica (¡Descubre tu personaje!)
"El Sorteo Bíblico"
- Todos los nombres de las mujeres bíblicas están en papelitos y colócados en un sobre
-
Por parejas, vais a coger un papelito.
-
Sorpresa: hayr un "comodín", por ejemplo, si alguien saca un papel con "elige la que quiera".
📌 Opciones de mujeres bíblicas:
--> Antiguo Testamento:
✔️ Sara (La mujer que se rio de Dios… ¡y terminó siendo madre a los 90 años!)
✔️ Rebeca (La estratega de la familia)
✔️ Raquel (El amor de Jacob, ¿pero fue justo su destino?)
✔️ Miriam (La hermana mayor que salvó a Moisés y dirigió un coro de victoria )
✔️ Débora (¡La jueza que lideró un ejército! )
✔️ Judit (La heroína que venció con astucia )
✔️ Ester (Una reina que salvó a su pueblo )
✔️ Rut (Un modelo de lealtad y amor )
--> Nuevo Testamento:
✔️ María, Madre de Jesús – La mujer más importante de la historia cristiana, modelo de fe, humildad y entrega a Dios.
✔️ María Magdalena – Discípula fiel de Jesús, fue la primera testigo de la Resurrección. De pecadora a seguidora, un ejemplo de conversión.
✔️ Marta de Betania – Hermana de Lázaro y María, conocida por su hospitalidad y su preocupación por el servicio. Representa la vida activa.
✔️ María de Betania – Hermana de Marta y Lázaro, famosa por su acto de ungir los pies de Jesús con perfume. Representa la vida contemplativa y el amor sin reservas.
✔️ Elisabet (Isabel) – Madre de Juan el Bautista y prima de María. Ejemplo de fe y paciencia, tuvo un hijo en su vejez por promesa de Dios.
✔️ La Samaritana (La mujer del pozo) – Jesús rompió barreras sociales y religiosas al hablar con ella, convirtiéndola en una de las primeras evangelizadoras.
✔️ La Viuda de Naín – Su hijo fue resucitado por Jesús, mostrando su compasión por los más vulnerables.
✔️ La mujer hemorroísa – Sanada por tocar el manto de Jesús, es un gran ejemplo de fe y confianza en Dios.
✔️ La hija de Jairo – Resucitada por Jesús, una historia que muestra su poder sobre la vida y la muerte.
✔️ La mujer sirofenicia (Cananea) – Su insistencia en pedir a Jesús la sanación de su hija demostró una fe fuerte y perseverante.
✔️ Juana de Cusa – Mujer noble que apoyó el ministerio de Jesús con sus bienes.
✔️ Susana – Otra seguidora de Jesús que lo ayudó con recursos para su misión.
✔️ Dorcas (Tabita) – Una discípula en Jope conocida por sus obras de caridad y resucitada por Pedro.
✔️ Lidia de Tiatira – Primera mujer convertida al cristianismo en Europa, empresaria y gran apoyo para la evangelización de San Pablo.
✔️ Priscila – Misionera junto a su esposo Aquila, gran colaboradora de San Pablo y ejemplo de liderazgo femenino en la Iglesia primitiva.
✔️ Febe – Diaconisa de la Iglesia primitiva, mencionada en la carta a los Romanos por su ayuda a los cristianos.
✔️ Evodia y Síntique – Mujeres líderes en la Iglesia que trabajaron junto a San Pablo.
✔️ La mujer acusada de adulterio – Jesús la perdonó y defendió ante quienes querían apedrearla, un mensaje de misericordia y segunda oportunidad.
📌 ¿Quién te tocó? ¡Ahora es momento de investigarla!
2️⃣ Investigación y recogida de información (Detectives de la Biblia)
📌 Materiales:
✅ Biblia .
✅ Páginas web confiables (Aleteia, Vatican News, Enciclopedia Católica).
✅ Videos en YouTube.
📖 Preguntas guía para investigar:
1️⃣ ¿Quién era y en qué época vivió?
2️⃣ ¿Qué hizo de importante? (¡Que no falten los momentos épicos! ).
3️⃣ ¿Qué valores transmitía? (Ejemplos: fe, valentía, justicia, lealtad…).
4️⃣ Si viviera hoy… ¿Quién sería? (¡Compara con una mujer famosa actual!).
5️⃣ ¿Qué has aprendido de ella?
💡 Ayuda extra: Si tienen dudas, pueden usar ChatGPT para hacer preguntas rápidas sobre tu personaje. COMPRUEBA que lo que te responde sea verdad. Si dudas, pregúntame.
3️⃣ Creación del trabajo (Manos a la obra)
📌 FORMATO LIBRE - "Elige tu propio estilo"
Elige una de estas opciones para hacer su trabajo:
🎥 1. CORTO BÍBLICO
-
Reescribe la historia en formato película y graba con el móvil.
-
Puedes usar TikTok, Stop Motion o actuar con disfraces.
🎭 2. TEATRO BÍBLICO
-
Hacer una pequeña obra de teatro sobre la historia.
-
Grabarla o representarla en clase.
📰 3. PERIÓDICO ANTIGUO/NUEVO TESTAMENTARIO
-
Crear una noticia sobre la mujer bíblica elegida.(Puedes utilizar plantillas)
-
Ejemplo: "📢 ¡Última hora! María Magdalena, la primera testigo de la Resurrección ✨".
🎨 4. CÓMIC O INFOGRAFÍA
-
Crear una historia en formato cómic (a mano o en apps como Canva o Pixton).
📖 5. CLÁSICO ENSAYO BÍBLICO (¡pero con un giro interesante!)
-
Escribir un ensayo como si fueran la propia mujer bíblica contando su historia.(Autobiografía)
📢 IMPORTANTE: No copiar y pegar de internet ni Chatgpt. 🚫 Se valora la creatividad.
Criterio | Nivel 1 (Insuficiente) - 1 punto | Nivel 2 (Básico) - 2 puntos | Nivel 3 (Bien) - 3 puntos | Nivel 4 (Excelente) - 4 puntos |
---|---|---|---|---|
1. Comprensión del personaje bíblico | No se entiende quién es la mujer ni su importancia. | Explica de forma muy básica, sin detalles o sin citar la Biblia. | Explica bien la historia con citas bíblicas y algunos detalles. | Explica a fondo con contexto, citas bíblicas y reflexiones personales. |
2. Uso de fuentes e investigación | No hay referencias o se copia sin analizar. | Usa pocas fuentes y la información es superficial. | Usa buenas fuentes y organiza la información de forma clara. | Usa diversas fuentes, analiza la información y la relaciona con otros conocimientos. |
3. Originalidad y creatividad | Trabajo copiado o sin esfuerzo, aburrido. | Poco original, repite información sin aportar ideas propias. | Presenta ideas propias y algo de creatividad en el formato. | Es completamente original, con un enfoque innovador y creativo. |
4. Expresión escrita/oral | Texto desordenado, con errores graves de ortografía o expresión. | Se entiende, pero tiene fallos gramaticales o es poco claro. | Explica bien, con pocas faltas y buena estructura. | Expresión clara, fluida y sin errores ortográficos. |
5. Reflexión y aplicación a la actualidad | No hay conexión con la actualidad o la reflexión es mínima. | Relación superficial con la actualidad, sin profundizar. | Relaciona con la actualidad de manera clara y con ejemplos. | Reflexión profunda con análisis y comparaciones interesantes. |
6. Presentación y formato | Desordenado, sin estructura ni esfuerzo visual. | Presentación básica, con poco diseño o sin imágenes. | Bien organizado, con imágenes o elementos visuales atractivos. | Presentación excelente, con un diseño llamativo y bien estructurado. |
7. Trabajo en equipo | No participa o no colabora con su grupo. | Participa poco o deja todo el trabajo a otros. | Colabora activamente y aporta ideas. | Trabajo en equipo impecable, demostrando compromiso y liderazgo. |
8. Uso responsable de la IA y plagio | Copia y pega sin cambios, plagio evidente. | Usa la IA sin modificar demasiado la información. | Usa la IA como apoyo, pero reescribe con sus palabras. | Usa la IA de manera inteligente, como ayuda para mejorar ideas, sin depender de ella. |
📌 Evaluación final
✅ Puntuación total:
🔹 8-12 puntos → Necesita mejorar (Insuficiente) ❌
🔹 13-18 puntos → Aceptable (Suficiente/Bien)
🔹 19-24 puntos → Notable (Muy bien)
🔹 25-32 puntos → Excelente (Sobresaliente)
Si solo presentas el trabajo por escrito tu nota máxima será un 8. Si lo expones delante de la clase, de manera que todos podamos hacerte preguntas tendrás 2 puntos extra.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN: EXPOSICIÓN ORAL
(Cada alumno evaluará la exposición de sus compañeros otorgando 1 a 4 puntos en cada criterio)
Criterio | 1 punto (Insuficiente) | 2 puntos (Básico) | 3 puntos (Bien) | 4 puntos (Excelente) |
---|---|---|---|---|
1. Claridad y expresión oral | Habla muy bajo o muy rápido, difícil de entender. | Se entiende, pero con dudas o titubeos. | Habla con claridad y buen ritmo. | Voz clara, segura y entusiasta, mantiene la atención del público. |
2. Contenido y comprensión | Información incorrecta o confusa, no parece bien preparado. | Información básica, sin mucho desarrollo. | Explica bien la historia y los valores de la mujer bíblica. | Explicación profunda, con ejemplos y reflexiones interesantes. |
3. Creatividad y recursos visuales | No usa imágenes ni materiales, la presentación es aburrida. | Usa algunos recursos, pero no muy atractivos. | Presentación bien organizada con imágenes o apoyo visual. | Presentación llamativa, con recursos originales y atractivos. |
4. Interacción con el público | No mira al público, lee todo el tiempo. | Mira un poco, pero depende mucho de sus notas. | Hace contacto visual y se muestra seguro. | Conecta con la audiencia, usa gestos y hace la exposición dinámica. |